jueves, 25 de febrero de 2016

Visita de Estudio a la Exposición El Ártico se Rompe

El Ártico se Rompe

Visita realzada con el alumnado de 1º del Grado Superior de Gestión Forestal y del Medio Natural.

Se enmarca, especialmente, dentro del Módulo Formativo Técnicas de Educación Ambiental y nos muestra de un modo didáctico y divulgativo el qué sucedería si no existiera el Polo Norte: nuestro planeta sería tan diferente que no lo podríamos reconocer.

Esta exposición itinerante tiene como objetivo mostrar la singularidad de los ecosistemas del Ártico y evidenciar el importante papel de sus características físicas y su biodiversidad en el clima global.
(Clic aquí para ver / descargar todas las imágenes)

La exposición tiene como punto de partida las impactantes fotografías de Andoni Canela, el prestigioso fotógrafo de naturaleza que ha viajado por todo el territorio ártico y nos trae imágenes de total actualidad.

Ámbitos de la exposición:
El clima ártico
Debido a su especial situación y composición, los glaciares, icebergs y ecosistemas árticos en general son unos indicadores valiosos dentro de diferentes programas científicos sobre la situación ambiental del planeta. Recorriendo este ámbito podremos ver las impactantes fotografías de Andoni Canela, experimentar con interactivos, apreciar las fascinantes formas de los cristales de hielo y descubrir las condiciones especiales del Ártico. Por ejemplo, en el polo un día solar equivale a un año, o entender la importancia de la nieve y el hielo para salvar el Ártico de las emisiones de CO2.

La vida en una situación extrema
En el Ártico animales y plantas se han convertido en maestros de la supervivencia. Este ámbito muestra ejemplos asombrosos de adaptación a un clima extremo. Veremos pelo de oso polar, observaremos los líquenes árticos con microscopio, plantas carnívoras liofilizadas y tocaremos huellas de animales.

La huella humana
Más de 20 grupos étnicos viven alrededor del océano Ártico, adaptándose a las modificaciones que el cambio global está produciendo en su entorno y luchando por no perder sus tradiciones. Las fotografías de Andoni Canela, audiovisuales, muestras de ropa, utensilios de los inuit, etc., nos acercarán a los habitantes del Ártico y nos permitirán conocer mejor su forma de vida.

Las luces del Norte
Las auroras boreales son un maravilloso espectáculo celeste. Se produce cuando partículas muy energéticas originadas en el Sol (viento solar) alcanzan la atmósfera terrestre. En este ámbito entenderemos este fenómeno y disfrutaremos de la contemplación de las auroras boreales en una proyección que tendrá lugar dentro de una cúpula. También tendremos la oportunidad de escuchar una leyenda inuit para finalizar la exposición.


Para ello cuenta con una serie de salas:

UNA VENTANA AL ÁRTICO
Viaje virtual al mundo del hielo
Viaja a través de un espectacular audiovisual proyectado en múltiples pantallas. Imágenes sensacionales del Ártico te permitirán sentir la fuerza del hielo y del viento sobre tu piel.

EL CLIMA DEL ÁRTICO
El Ártico regula el clima terrestre
La forma esférica y el eje inclinado de la Tierra hacen que el clima del Ártico sea extremadamente frío. El aire ártico y el hielo determinan la circulación oceánica y atmosférica del planeta, y configuran el clima global. En un multimedia esférico podrás ver la circulación de las corrientes marinas, las zonas climáticas de la Tierra, las horas de sol de cada lugar e incluso la superficie helada de nuestro planeta en distintas eras geológicas.

FAUNA EMBLEMÁTICA DEL ÁRTICO
Focas y osos polares: maestros de la supervivencia
Estarás más cerca que nunca de la fauna autóctona del Ártico. Imágenes impresionantes te permitirán observar desde muy cerca osos polares y focas, animales perfectamente adaptados a un medio extremadamente hostil que ahora amenaza con desparecer.

RASTROS DE VIDA
Huellas de animales
Experimenta y descubre de quién son las huellas que te mostramos. La huella nos da muchas pistas para adivinar cómo es el animal al cual pertenece: si es una pisada grande, el animal es grande; y si está muy hundida en el suelo, es pesado. Podemos deducir que si tiene membranas, vive en el agua; si tiene pezuñas, es un herbívoro; si tiene grandes garras, las usa para atacar o defenderse. También es posible saber en qué dirección caminaba o corría el animal tan solo observando su huella

VIDA EXTREMA
Líquenes: bosques en miniatura
Con lentes de gran aumento, podemos observar la belleza de los seres vivos más resistentes del planeta: los líquenes. Están formados por un alga y un hongo que viven en simbiosis. El hongo protege el suelo de la sequedad y el alga realiza la fotosíntesis; su asociación les permite aprovechar los escasos recursos de agua y luz y ocupar, así, los lugares más inhóspitos de la Tierra.

LA HUELLA HUMANA
Sobrevivir en el invierno ártico
A través de vídeos y fotografías podrás conocer a los habitantes del Ártico y su relación con un entorno inhóspito: cómo utilizan los recursos naturales con la máxima eficacia y un gran respeto por el medio. Las imágenes te trasladarán hasta la banquisa, al lado de pescadores y cazadores. Verás de cerca cómo preparan sus herramientas para sacar moluscos y peces del agua o cómo aguardan a que una foca asome la cabeza a través del hielo para abatirla. También viajarás en un trineo por la superficie helada del Ártico y llegarás a sentir el azote del gélido viento en la cara.

OBJETOS QUE HABLAN
Leyendas y artesanía de los pueblos árticos
Escucha una leyenda yupik-inuit mientras miras las máscaras que ha elaborado gente de este pueblo y podrás sentir la belleza emocionante de una cultura y un mundo que vale la pena conservar.

LA TRANSFORMACIÓN DEL ÁRTICO
Hielo y CO2: actúa para conservar el hielo ártico
Uno de los principales causantes del efecto invernadero es el CO2. En nuestro día a día producimos grandes cantidades de este gas que interfieren en el clima ártico. Los cambios en este ecosistema pueden afectarnos de forma muy seria. Por ejemplo, podría aumentar la temperatura media global y también el nivel del mar. Descubre, jugando con distintos parámetros, qué podemos hacer para que esto no ocurra.

LOS INTERESES HUMANOS
Si el hielo desparece
A través de fotografías, vídeos, cómics y un mapa puedes ver cuál es el delicado presente de Polo Norte. Los recursos económicos más importantes del Ártico son el petróleo, el gas, la pesca y los minerales. Con el deshielo se abren nuevas vías de comunicación marítima que permiten extraer fácilmente las reservas árticas de gas y petróleo, pero también agravan los efectos del progresivo calentamiento y la degradación medioambiental.

LAS LUCES DEL NORTE
La magia de las auroras boreales
Déjate llevar por la magia de las auroras boreales: disfruta de este maravilloso espectáculo celeste en el interior de una cúpula que te trasladará a la noche ártica. Verás cómo las luces del Norte danzan en el cielo al ritmo de una emotiva canción saami.

  • FAUNA EMBLEMÁTICA DEL ÁRTICO
    Focas y osos polares: maestros de la supervivencia
    Estarás más cerca que nunca de la fauna autóctona del Ártico. Imágenes impresionantes te permitirán observar desde muy cerca osos polares y focas, animales perfectamente adaptados a un medio extremadamente hostil que ahora amenaza con desparecer.
    • FAUNA EMBLEMÁTICA DEL ÁRTICO
      Focas y osos polares: maestros de la supervivencia
      Estarás más cerca que nunca de la fauna autóctona del Ártico. Imágenes impresionantes te permitirán observar desde muy cerca osos polares y focas, animales perfectamente adaptados a un medio extremadamente hostil que ahora amenaza con desparecer.
    EL CLIMA DEL ÁRTICO
    El Ártico regula el clima terrestre
    La forma esférica y el eje inclinado de la Tierra hacen que el clima del Ártico sea extremadamente frío. El aire ártico y el hielo determinan la circulación oceánica y atmosférica del planeta, y configuran el clima global. En un multimedia esférico podrás ver la circulación de las corrientes marinas, las zonas climáticas de la Tierra, las horas de sol de cada lugar e incluso la superficie helada de nuestro planeta en distintas eras geológicas.
  • EL CLIMA DEL ÁRTICO
    El Ártico regula el clima terrestre
    La forma esférica y el eje inclinado de la Tierra hacen que el clima del Ártico sea extremadamente frío. El aire ártico y el hielo determinan la circulación oceánica y atmosférica del planeta, y configuran el clima global. En un multimedia esférico podrás ver la circulación de las corrientes marinas, las zonas climáticas de la Tierra, las horas de sol de cada lugar e incluso la superficie helada de nuestro planeta en distintas eras geológicas.
  • EL CLIMA DEL ÁRTICO
    El Ártico regula el clima terrestre
    La forma esférica y el eje inclinado de la Tierra hacen que el clima del Ártico sea extremadamente frío. El aire ártico y el hielo determinan la circulación oceánica y atmosférica del planeta, y configuran el clima global. En un multimedia esférico podrás ver la circulación de las corrientes marinas, las zonas climáticas de la Tierra, las horas de sol de cada lugar e incluso la superficie helada de nuestro planeta en distintas eras geológicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario