Así pues, nuestro alumnado de 2º de Grado Medio y 2º de Grado Superior ha sido testigo de primera mano tanto de la gestión de la reserva, como de prácticas de aprovechamiento de nuestros recursos naturales, resinación, como del paisaje natural, como del Embalse del Cíjara.
![]() |
Clic aquí para ver/descargar imágenes del álbum |
- Comprende un vasto territorio de Montes Públicos en su mayor parte. Declarada en 1966 Reserva Nacional para la protección de especies de caza. De facto, esta, se extiende a otros animales que se benefician de esta atención.
- La Flora es la otra gran beneficiada; la limitación de las explotaciones agrícolas y la racionalización de los espacios forestales, hacen de este un Jardín de la Naturaleza.
- Montes públicos en concesión de resinación.
- Se ha realizado una ruta de senderismo por el entorno.
- Hemos sido testigos de una demostración de todas las operaciones para la obtención de la resina...
- Se ha visionado maquinaria forestal al uso como procesadoras para los aprovechamientos forestales, skiders, etc.
- Por la tarde, nos acercamos a observar comedero para ver la berrea del ciervo
- y realizamos una ruta hasta llegar a un mirador para ver toda la Reserva del Cíjara con su embalse al fondo (Embalse del Cíjara).